viernes, 16 de septiembre de 2016


Ejercicios y Consejos para principiantes 


 Perdón por no haber escrito, esta semana estuve muerta con tantos exámenes pero he vuelto :D

En la entrada de hoy les dejaré ejercicios y consejos para principiantes que me han servido (son sacados de internet, básicamente solo copiaré y pegaré xD), últimamente he estado comiendo demasiado (2000 calorías) nada bueno, así que me olvide de Ana y Mia ,lo cual es terrible para mi , por ello retomaré esto.

Advertencias:
#Antes de empezar a hacer cualquier rutina de ejercicio o actividad física asegúrate de calentar 15 minutos, mínimo, antes, para evitar futuras lesiones musculares.
#No realices ejercicio en los días de ayuno ya que eso te puede cansar demasiado e incluso te puedes desmayar.
#No realices ejercicio todos los días (rutinas pesadas), deja mínimo un día de descanso entre cada rutina, los días que no realices ejercicio puedes dar una ligera caminata para no sentirte culpable, NO TE EXCEDAS, eso te traerá problemas, como me sucedió a mi /:
#Si padeces algún problema o has padecido algún problema respecto a las rodillas, columna, desgarres, fracturas o cualquier cosa por el estilo se muy cuidadoso/a con los ejercicios que realizas, puedes cambiar las actividades de alto impacto por natación (sirve bastante).
#Al final de cada rutina realiza estiramiento, esto ayudara a que tus músculos no se queden tensos.
Niega: Mueve tu cabeza como si dijeras que no, de tal forma que tu barbilla pueda llegar casi hasta tus hombros.
Acepta: Ahora mueve tu cabeza de arriba hacia abajo, como si dijeras que sí.
Balancea: Mueve tu cabeza de lado a lado, de modo que tu oreja trate de tocar el hombro correspondiente.
Círculos: Haz movimientos de cabeza circulares para la izquierda y después para la derecha. Cierra tus ojos mientras haces estos ejercicios de calentamiento para no marearte.
No sé: Sube y baja los hombros hasta que estos lleguen a la altura de tus oídos y luego relájalos.

Espiral: Abre tus brazos y dibuja en el aire espirales, girando hacia delante y hacia atrás. Empieza por el centro y ve abriendo la circunferencia de los círculos. Ahora, de la misma forma, mueve tus muñecas hacia atrás y hacia delante.
Marcha: Con los brazos en la cintura y la espalda recta, levanta una pierna hacia delante, flexionando la pierna, simulando que tu muslo toca tu pecho y luego bájala despacio. Alterna ambas piernas.
Semiflexión: Con las piernas separadas y las manos en la cintura, gira la espalda hacia la derecha y después hacia la izquierda. Es importante que tus piernas no se muevan.
Sentadillas: Abre nuevamente las piernas a la altura de tus hombros y flexiona las rodillas hasta hacer media sentadilla, es importante que no bajes más.
Pies activos: Gira un pie a la derecha y luego a la izquierda. Después hacia arriba y hacia abajo. Repite el ejercicio con el otro pie.

Ejercicios:
(Ventajas) :D  Se llama ejercicio físico a cualquier actividad física que mejora y mantiene la aptitud física, la salud y el bienestar de la persona. Se lleva a cabo por diferentes razones, como el fortalecimiento muscular, mejora del sistema cardiovascular, desarrollar habilidades atléticas, deporte, pérdida de grasa o mantenimiento, así como actividad recreativa. Las acciones motoras pueden ser agrupadas por la necesidad de desarrollar alguna cualidad física como la fuerza, la velocidad, la resistencia, la coordinación, la elasticidad o la flexibilidad. El ejercicio físico puede estar dirigido a resolver un problema motor concreto. El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la imagen corporal y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental. La actividad física aumentada puede otorgar una vida más larga y una mejoría en la salud. El ejercicio ayuda a prevenir las enfermedades del corazón, y muchos otros problemas. Además el ejercicio aumenta la fuerza, aporta más energía y puede ayudar a reducir la ansiedad y tensión. También es una buena manera de cambiar el rumbo del apetito y quemar calorías. (https://es.wikipedia.org/wiki/Ejercicio_f%C3%ADsico)
Si eres de las personas que tienen muy poco tiempo libre durante el día puedes realizar los ejercicios de "7 minutes workout" Es muy completo, sudas bastante y sencillo, aquí esta el vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=U6etLKswjq8, también puedes encontrar la App en Android y IOS. Otras aplicaciones gratuitas que te pueden servir: https://genial.guru/creacion-salud/10-aplicaciones-gratuitas-para-hacer-ejercicio-en-casa-61305/
Si tienes más tiempo libre puedes intentar con estos ejercicios:
Es importante realizar las rutinas de manera adecuada y seguir un plan determinado para lograr resultados.

Estiramiento o Relajación:
Para finalizar con tu rutina de ejercicio puedes realizar diferentes actividades para "enfriar" tus músculos como estiramiento.

Cuádriceps (parte anterior del muslo)
Isquiotibiales (parte posterior del muslo)
Bíceps (parte anterior del brazo)
Tríceps (parte posterior del brazo):
Pantorrillas (parte posterior inferior de la pierna)
Caderas, hombros y parte inferior de la espald
Caderas y parte inferior de la espalda

Realmente creo que no me he inspirado lo suficiente para esta entrada pero les he puesto información que a mi me ha servido bastante y que me resulto difícil de encontrar cuando empecé en esto.

Consejos:
Toma agua suficiente antes de realizar ejercicio (no tanta o tendrás ganas de ir al baño), durante y después de la rutina para mantenerte bien hidratado ya que durante el ejercicio se pierde bastante agua y todo eso.
Si vas a realizar una disciplina en específico no es necesario que sigas las indicaciones de la relajación y calentamiento al pie de la letra, ya que, puede que en la actividad que realices el calentamiento sea de forma diferente para que sea más eficiente, por ejemplo: natación, no puedes hacer todo eso que dicen los artículos, simplemente empiezas a nadar, etc.
Si vas a realizar alguna actividad al aire libre como correr, caminar, ciclismo, etc. asegúrate de usar el equipo adecuado, tenis que reciban el impacto cuando tu corras ya sea en pista o en un terreno irregular, casco si vas en bicicleta y bloqueador, si realizas estas actividades durante el día, asegúrate de no llevar objetos valiosos si lo realizas al aire libre, como celulares, y ten cuidado de no escuchar música tan alto, para evitar accidentes, de preferencia realiza las actividades en lugares específicos para esa disciplina.
Duerme suficiente para no morir en el intento, tu cuerpo también necesita recuperarse.
Si realizas ejercicio en casa pon tu música favorita, sirve mucho y te ayuda a mantenerte fuerte e inspirada, puedes utilizar canciones como medio de contar los ejercicios, por ejemplo: durar media canción sentada en la pared, o saltar por una canción, se vuelve divertido.
Trata de conseguir a alguien con quien hacer esas actividades, eso te volverá competitiva y te esforzaras más, además si es un amigo/a te puede ayudar como medio de distracción.

No he estado muy inspirada y pido disculpas, esto hecha un lío pero bueno.
Trataré de ser más constante y recuerda, "Si no duele no sirve".


Gracias por leerme.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario